¿Qué son las muelas del juicio y por qué duelen tanto?
Las muelas del juicio son el tercer grupo de molares que se presenta entre la adolescencia y los veinte años, y mientras que en algunos casos pueden beneficiar a la estructura dental, en la mayoría de las ocasiones, suelen salir desalineados provocando dolor y malestar en un 65% de la población mundial.
Si se van a remover, ¿Por qué las tenemos?
Las muelas del juicio son un rasgo de nuestros antepasados que tenían quijadas suficientemente grandes como para albergarlos sin problema.
Se cree que anteriormente, debido a que la dieta del ser humano consistía en plantas y carne cruda, el uso de las muelas del juicio era necesario para poder procesar los alimentos sin desgastar tanto a las demás piezas.
Sin embargo, conforme el ser humano fue evolucionando, la mandíbula se fue reduciendo, ocasionado el conflicto.
¿Qué causa el dolor?
1- Mala posición.
Al salir de manera horizontal o diagonal, impactan a otros molares, causando molestias al masticar y dolores de cabeza, ya que también pueden estar presionando algunos nervios con su súbita aparición.
Toma en cuenta que si aparecen de este modo y no son removidos, es muy probable que alteren el orden de tus demás piezas.
2- Daño en la encía.
Debido a que no siempre va a haber un espacio destinado de salida, pueden forzar su entrada abriendo tus encías, lo cual puede ocasionar una infección debido a la acumulación de bacteria (comida) causando inflamación y dolor.
3- Falta de higiene.
A causa de que usualmente aparecen en lugares difíciles de accesar con el cepillo de dientes, o incluso el hilo dental, las muelas del juicio comienzan a desarrollar placa dental, caries, e inflamación, afectando también a las piezas de su alrededor.
Tengo más de 20 años y no han aparecido.
Dependiendo de tus antecedentes familiares, pueden que se presenten en periodos distintos, considera tomarte una radiografía dental para quitarte la duda y averiguar si vienen en camino o no.
¿Cómo se remueven?
En un buen escenario, tus muelas del juicio aparecerán libres de obstrucciones y tu dentista sólo requerirá extraerlas (si así lo deseas).
En un escenario más común, es probable que tengan que dividir tu muela en secciones para poder extraerlas, por lo cual, será necesaria una cirugía profesional. Pero no te preocupes, estas cirugías son muy comunes y suelen ser con anestesia local para aminorar las molestias.
Prepárate
Te recomendamos que si el sonido de los instrumentos te pone nervioso, acudas a tu cita con audífonos y tu música favorita en un reproductor o tu smartphone.
Los tapones para oídos, también pueden ayudar a disminuir el ruido causante de mucho estrés y ansiedad en pacientes sensibles.
Ve acompañado a tu cita
Dependiendo de la cantidad de trabajo que requiera tu caso en particular, es posible que sean recetados anti inflamatorios o medicamentos fuertes, por lo cual, te recomendamos acudir acompañado a tu cita, ya que puedes salir mareado, con náuseas o ligeramente débil.
¿Tienes otros tips? ¡Compártelos en los comentarios!
Encuentra a un odontólogo de confianza cerca de ti en un click.